Implantes dentales sin tornillos: Introducción

Los implantes dentales han revolucionado la odontología, ofreciendo una solución fija y duradera para la pérdida de dientes. Sin embargo, en los últimos años han surgido preguntas sobre la existencia de implantes dentales sin tornillos. ¿Es esto realmente posible? En este artículo, los cirujanos de la clínica Flores & Poveda Dentistas de El Campello, el Dr. Cristian Poveda y la Dra. Miriam Delgado, detallan todo lo que necesitas saber sobre este tema.

Dr. Poveda: Aclárenos esta duda frecuente ¿Existen los implantes dentales sin tornillo?

Cuando hablamos de implantes dentales nos referimos a un pilar o soporte fijo sobre el hueso del paciente que se utiliza para anclar de forma fija o semi-fija distintos tipos de prótesis dentales: coronas, puentes o prótesis completas. Por su propia definición no pueden existir implantes dentales fijos sin ningún tipo de tornillo o fijación.

Dra. Delgado: Entonces ¿Por qué los implantes dentales sin tornillo son una consulta frecuente en internet?

Implantes dentales sin tornillos

Los implantes sin tornillos quizá podrían llegar a ser una tecnología en desarrollo, que tal vez cambiarían la forma en la que se realizan los tratamientos de implantes dentales. Sin embargo, aún hay muchos desafíos por superar antes de que puedan convertirse en una opción viable para la mayoría de los pacientes.

Al colocar implantes dentales es posible recuperar la estética y funcionalidad de la dentadura. Pienso que los implantes dentales sin tornillo es una búsqueda frecuente porque hay casos en los que un implante tradicional no resulta viable; por ejemplo, cuando el paciente no tiene suficiente hueso o le incomoda someterse a una cirugía. Ante circunstancias como estas surge la idea de los implantes sin tornillos.

Pienso que muchos pacientes llaman a los implantes dentales no convencionales como “implantes dentales sin tornillos”.

Dr. Poveda: ¿Qué tipos de implantes dentales no convencionales dirías que existen en la actualidad?

Bajo mi punto de vista serían:

  • Implantes yuxtaóseos o subperiósticos: son los que se utilizan con más frecuencia y consisten en una estructura metálica que se coloca debajo de la encía, sobre el hueso maxilar. Esta se adapta a la forma del hueso y se fija mediante fibrointegración.
  • Implantes subcrestales: se insertan en el hueso maxilar, por debajo del borde crestal, con una profundidad de 1 o 2 mm.
  • Sistema ISP: Los implantes subperiósticos personalizados (ISP) son estructuras de titanio en forma de U que se fijan a las zonas del hueso con mayor densidad. Estos se colocan cuando el paciente presenta atrofia maxilar severa.

En todos los casos anteriores y en todos los tipos de implante dental debe haber algo de fijación al hueso y el tratamiento continúa siendo una cirugía (en algunos casos mayor incluso que realizar una regeneración ósea).

Dra. Delgado: ¿Cuáles serían los beneficios de los implantes dentales sin tornillos o sus ventajas sobre los implantes tradicionales?

Los implantes sin tornillo ofrecerían una serie de ventajas en algunos casos frente a los implantes tradicionales:

  • Teóricamente podrían ser más cómodos que los tradicionales.
  • Si se consiguieran técnicas eficientes tal vez podrían resultar menos invasivos, debido a que no sería necesario perforar el hueso para fijar el tornillo. Quizás reduciría el tiempo de recuperación y osteointegración.
  • Tal vez podrían ser una buena opción para pacientes con poco hueso maxilar o reabsorción ósea.
  • Es posible que fueran procedimientos más rápidos que el de los implantes tradicionales.
  • Quizás podría reducirse el riesgo de infecciones e irritaciones, y ayudarían a preservar la estructura ósea.

Dr. Poveda: Entonces, en un hipotético caso ¿Serían mejores los implantes sin tornillos a los implantes convencionales?

Bajo mi punto de vista no existe evidencia científica en la actualidad para afirmar eso. Puede sencillamente tratarse de una moda, ya que:

  • En la actualidad colocar un implante dental es una cirugía poco invasiva y cómoda si se realiza con los protocolos y técnicas adecuadas. Los implantes dentales son muy seguros.
  • Los tiempos de recuperación post cirugía de un implante dental son mínimos, en muchos casos pudiendo hacer los pacientes una vida totalmente normal desde el mismo día o día siguiente de la colocación. Respecto a la osteointegración los tiempos deben respetarse para garantizar la correcta fijación del titanio al hueso del paciente (unos 2 a 6 meses dependiendo de cada caso clínico particular).
  • En pacientes con poco hueso maxilar o reabsorción ósea, en la actualidad existen técnicas muy eficientes y con un amplio aval científico para garantizar la construcción de nuevo tejido óseo. Si no es posible regenerar existen técnicas como los implantes zigomáticos o los implantes subperiósticos personalizados (ISP) para recuperar maxilares parciales o completos en pacientes con atrofias severas.
  • El riesgo de infecciones e irritaciones en la actualidad está muy controlado por los protocolos clínicos de higiene y esterilización, la antibioticoterapia y los cuidados posteriores de higiene por parte del paciente. Esto último es fundamental, el paciente debe aprender cómo limpiar implantes dentales fijos. Por otro lado, actualmente, los implantes convencionales ya ayudan a preservar la estructura ósea.

Dr. Poveda: ¿Y qué riesgos piensas que podrían tener los implantes dentales sin tornillos?

  1. Posible migración del implante: Si un implante no se fijase en el hueso, existe el riesgo de que el implante pudiera mover o se desplazar.
  2. Mayor coste: podrían tener un coste más elevado que los implantes convencionales, debido a que tal vez requerirían de técnicas más avanzada y a la falta de estandarización en el mercado.
  3. Complicaciones quirúrgicas: como cualquier cirugía, puede tener complicaciones quirúrgicas, como hemorragia, infección o daño a los tejidos circundantes.

Dra. Delgado: ¿Cuál sería el procedimiento de colocar implantes dentales sin tornillos?


Pienso que no se diferenciarían mucho de un implante dental tradicional:

  1. Evaluación del paciente: La primera vez que un paciente acude a nuestra clínica dental en El Campello, revisamos su dentadura, analizamos su historial médico y se le hacen pruebas de diagnóstico por imágenes con radiografía panorámica y Tac Dental 3D. La evaluación permite observar la calidad y cantidad de hueso del paciente, en base a esos resultados se determina el procedimiento adecuado. Lo mismo ocurriría con un implante dental convencional que con un implante personalizado o un implante sin tornillo.
  2. Entrega de plan de tratamiento y presupuesto: Una vez se hace la evaluación, procedemos a explicar al paciente en qué estado se encuentran su dentadura y sus opciones de plan de tratamiento. Resolvemos todas sus dudas y después de ese momento se hace la entrega de los posibles presupuestos.
  3. Planificación de tratamiento: Cuando el paciente acepta realizarse el tratamiento, procedemos a planificarlo, la duración depende del estado de su dentadura. La extensión del tratamiento dependerá de cada caso clínico.
  4. Diseño del implante: Imaginemos en este punto los implantes dentales sin tornillo. En este paso se crearía algún tipo de estructura que se adapte a la fisionomía del paciente y soporte de forma adecuada la futura prótesis dental.
  5. Colocación de la estructura de titanio: Bajemos a la realidad. Si se trata de un caso de implante subperióstico personalizado, durante la cirugía hace una incisión en la encía y colocamos la estructura de titanio sobre el hueso, ajustándose perfectamente a la forma del tejido óseo y fijándolo lateralmente con pequeños tornillos o aditamentos, que le dan sujeción y estabilidad.
  6. Colocación de la prótesis: Toda rehabilitación con implantes dentales consta de dos fases, en la primera se realiza la cirugía y se espera a la osteointegración. Una vez superada la etapa de integración se procede a la toma de medidas para la fabricación de una prótesis definitiva, que en nuestra clínica realizamos en Zirconio.
  7. Recuperación y seguimiento: En las primeras semanas, es necesario tener una dieta blanda, evitar fumar, tener buena higiene dental y tomar los medicamentos que indiquemos para prevenir infecciones. Las visitas regulares a la clínica dental son importantes para una buena recuperación, es esencial seguir nuestras indicaciones y con cualquier duda comunicarse inmediatamente con nosotros.

Dr. Poveda: ¿Nos podría hablar más de los implantes dentales subperiósticos o implantes personalizados?

Implantes dentales subperiósticos

Por supuesto, en nuestra clínica dental, estamos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras y efectivas para cada uno de nuestros pacientes. Sabemos que perder un diente no solo afecta la estética, sino también la funcionalidad de la boca y la confianza de la persona. Para aquellos que no son candidatos para los implantes tradicionales debido a la falta de suficiente hueso, los implantes dentales subperiósticos representan una opción ideal y revolucionaria.

A diferencia de los implantes tradicionales con forma de tornillo, que se colocan directamente en el hueso maxilar o mandibular, los implantes subperiósticos son diseñados específicamente para ajustarse sobre el hueso, debajo del tejido de las encías. Esto permite a los pacientes que tienen una cantidad insuficiente de hueso, o aquellos que no desean someterse a injertos óseos, recibir implantes dentales de forma segura y efectiva.

El procedimiento de los implantes subperiósticos es diferente al de los implantes tradicionales con forma de tornillo. Se utiliza una estructura metálica personalizada, creada a partir de modelos detallados de su mandíbula. Esta estructura se coloca atornillada sobre el hueso, y no dentro de él. Con el tiempo, las encías cicatrizan alrededor del implante, quedando asegurado firmemente en su lugar. Esta técnica avanzada permite reemplazar los dientes perdidos sin la necesidad de injertos óseos extensos.

Dra. Delgado: ¿Cómo podemos saber si somos candidatos para Implantes Subperiósticos?

Si piensas o te han dicho en otra clínica, que no tienes suficiente hueso para los implantes, los implantes subperiósticos podrían ser la solución que necesitas. En nuestra clínica dental, te ofrecemos un análisis personalizado de Implantes Dentales en El Campello, para determinar si esta opción es adecuada para ti. Haremos un estudio 3D completo para valorar tu caso clínico.

Siempre le decimos a nuestros pacientes que no dejen que la falta de hueso sea una barrera para recuperar su sonrisa. Te invitamos a visitarnos para una consulta sin compromiso. Estamos aquí para brindarte una atención integral y soluciones de vanguardia en implantología dental.