Carillas dentales y mal aliento: Introducción
Las carillas dentales han revolucionado la odontología estética, permitiendo a muchas personas mejorar su sonrisa de forma rápida y eficaz. Sin embargo, algunos pacientes experimentan mal aliento tras colocarlas. ¿A qué se debe? ¿Es un problema inevitable o tiene solución? Soy la Dra. Eva Subirats de Flores & Poveda Dentistas de El Campello, hoy exploraremos las causas, prevención y tratamientos del mal aliento asociado a veces a las carillas dentales.
Carillas dentales y mal aliento: Causas

El mal aliento puede surgir tras la colocación de carillas dentales por diversas razones:
- Acumulación de bacterias: Si la higiene bucal no es adecuada, las bacterias se acumulan en los bordes de las carillas.
- Materiales de las carillas: Algunas resinas pueden ser más propensas a retener bacterias.
- Mala adhesión: Si hay espacios entre la carilla y el diente, pueden alojarse restos de alimentos y bacterias.
- Salud bucal previa: Enfermedades como la gingivitis o caries no tratadas pueden contribuir al mal aliento. Se debe tener mucho cuidado con las carillas dentales y la periodontitis.
Tipos de Carillas Dentales y su relación con el mal aliento
Existen dos tipos principales de carillas estéticas:
- Porcelanas y derivados (e-max, Disilicato de Litio, …): Son materiales menos porosos, con menor tendencia a acumular bacterias.
- Resinas compuestas: Más porosas y propensas a retener restos de alimentos y bacterias.
Errores comunes en el mantenimiento de las carillas
Algunos errores pueden favorecer el mal aliento:
- No usar hilo dental regularmente.
- Cepillado deficiente, sin limpiar bien los bordes de las carillas.
- Falta de visitas regulares al dentista para un correcto mantenimiento.
Carillas dentales y mal aliento: Conclusión
Las carillas dentales pueden transformar tu sonrisa, pero requieren un cuidado adecuado para evitar problemas como el mal aliento. Bajo mi experiencia profesional, siguiendo una higiene rigurosa y acudiendo una vez finalices tu tratamiento a las revisiones periódicas, es posible disfrutar de una sonrisa sana y fresca durante muchos años. Además, es muy importante saber elegir cuáles son los momentos clave para un tratamiento de carillas dentales.
Preguntas frecuentes de nuestros pacientes
- ¿Las carillas dentales causan mal aliento?
Por supuesto que no directamente. Sin embargo, una mala higiene o adhesión deficiente puede favorecer la acumulación de bacterias. - ¿Cómo prevenir el mal aliento con carillas?
Con una higiene bucal rigurosa, uso de hilo dental y visitas regulares al dentista una vez que finalices el tratamiento. - ¿Es mejor elegir carillas de porcelana o de resina para evitar el mal aliento?
Las de porcelana son menos porosas y más resistentes a la acumulación de bacterias. Mis favoritas son las de E-Max o Disilicato de litio. - ¿Cada cuánto tiempo debo hacerme una limpieza profesional si llevo carillas?
Se recomienda cada 6-12 meses para mantener una boca saludable pero siempre debe realizarse de forma profesional para no dañarlas o rayarlas. Normalmente se debe incidir en la higiene en la zona palatina o lingual (detrás de las carillas) - ¿Puedo usar enjuague bucal con carillas?
Sí, pero siempre sin alcohol, para evitar daños en la adhesión de las carillas y no irritar las encías. - ¿Las carillas pueden despegarse por un mal mantenimiento?
Sí, si la higiene del paciente es deficiente o si se ingieren alimentos muy duros frecuentemente o se muerden objetos inadecuados como lápices, uñas, hielo, etc (sobre todo en las carillas de composite).