¡Hola! Soy la Dra. Verónica Colina de Flores & Poveda Dentistas. Como ya sabes, una sonrisa saludable comienza con dientes fuertes, y lo que comemos desempeña un papel crucial en su fortaleza. Siempre recomiendo mantener una dieta equilibrada, no solo para el cuerpo, sino también para nuestros dientes. En el artículo de hoy, voy a enseñarte ciertos aspectos a tener en cuenta para que consigas tener unos dientes más fuertes y que aprendas cuáles son aquellos alimentos que pueden debilitarlos. ¡Vamos a desarrollar juntos cómo puedes mejorar tu salud dental a través de lo que comes!
Alimentos buenos para los dientes

Como siempre explico a mis pacientes lo que ingerimos diariamente afecta a la salud de nuestros dientes y encías. Los desequilibrios en la nutrición puede debilitar el esmalte dental y aumentar el riesgo de caries y enfermedades periodontales. Por otro lado, existen alimentos ricos en nutrientes esenciales que fortalecen los dientes y protegen contra el desgaste fisiológico.
Cómo la dieta influye en la fortaleza de los dientes
La calidad de lo que consumimos afecta tanto la estructura dental como la protección contra bacterias y enfermedades. Una dieta rica en vitaminas y minerales es clave para mantener una sonrisa fuerte y brillante.
El impacto de los nutrientes en el esmalte dental
Como ya sabes el esmalte dental es la capa externa que protege los dientes de los daños. Para que lo mantengamos fuerte, es fundamental consumir alimentos ricos en calcio y fósforo, que ayudan a remineralizar el esmalte y a reparar pequeñas erosiones causadas por ácidos.
Efectos de la acidez en la salud dental
Es importante a estas alturas destacar la importancia de los alimentos y bebidas ácidos, como los cítricos y los refrescos, pueden erosionar el esmalte con el tiempo, dejando los dientes vulnerables a las caries. La acidez también afecta la capacidad de los dientes para remineralizarse.
Los mejores alimentos para fortalecer los dientes
En mi opinión, existen ciertos alimentos en tu dieta diaria que te pueden ayudar a mantener tus dientes fuertes y saludables. Lo más relevantes a tener en cuenta son:
Los lácteos y su papel en el fortalecimiento dental, las frutas y verduras crujientes para la limpieza natural, los pescados ricos en Omega-3 y su efecto protector en tu salud general, los alimentos ricos en calcio y vitamina D y no nos olvidemos del agua con su papel lubricante y de lavado.
Alimentos malos para los dientes

Como he investigado durante años, al igual que existen alimentos que fortalecen los dientes, también hay otros que pueden debilitarlos, erosionar el esmalte y provocar caries.
Bebidas azucaradas y su relación con las caries
Las bebidas azucaradas, como los refrescos y jugos industriales, son una de las principales causas de caries. Esta demostrado que el azúcar en estas bebidas alimenta a las bacterias en la boca, que producen ácidos que erosionan el esmalte y además es visible en un chequeo dental.
Alimentos ácidos que debilitan el esmalte
Las frutas cítricas, el vinagre y otras comidas ácidas pueden desgastar el esmalte dental con el tiempo, haciendo que los dientes sean más propensos a la sensibilidad y a las caries. Mucho cuidado con esto, ya que muchas caries profundas acaban provocando la pérdida de la pieza dental y provocando que el paciente necesite tratamientos rehabilitadores como los puentes fijos o los implantes dentales. Te dejo más información sobre este tema por si quieres saber cuándo se ponen implantes dentales en el artículo de mi compañera, la Dra. Miriam Delgado.
Dulces pegajosos y su impacto en la placa dental
Los caramelos, gominolas y otros dulces pegajosos se adhieren a los dientes, lo que facilita la acumulación de placa y bacterias. Si no se eliminan adecuadamente, estos restos pueden convertirse en caries.
Alimentos con carbohidratos refinados y su efecto en las encías
Los carbohidratos refinados, como el pan blanco, zumos, las patatas fritas y las galletas, se descomponen rápidamente en azúcares simples, que alimentan a las bacterias en la boca. Esto puede llevar a la inflamación de las encías y al desarrollo de caries.
Cómo compensar los alimentos malos con los buenos
Yo siempre incido que no se trata de prohibir, pero si que es muy importante disfrutar de los alimentos ácidos o dulces con moderación y, siempre que sea posible, combinarlos con alimentos ricos en calcio y fosfato para minimizar el daño al esmalte.
Buenas prácticas para prevenir el desgaste dental
Después de consumir alimentos azucarados o ácidos no tardes en enjuagarte primero y luego cepillarte los dientes, es algo fundamental. Enjuagarse con agua en lugar de cepillarse inmediatamente tras consumir cítricos y estos ácidos puede ayudar a evitar el desgaste del esmalte.
Alimentos buenos y malos para los dientes: Conclusión
La salud dental está estrechamente ligada a nuestra alimentación. Los alimentos que consumimos diariamente pueden fortalecer o debilitar nuestros dientes. Incorporar opciones nutritivas y ser conscientes de los alimentos que podrían dañarlos es clave para mantener una sonrisa sana y fuerte. Ten una dieta equilibrada con alimentos buenos para tus dientes, bebe mucha agua a lo largo del día y enjuágate antes de cepillarte los dientes si has consumido alimentos malos para los dientes. Si tienes más dudas sobre este tema no dudes en consultármelo en nuestra clínica dental de El Campello en una primera consulta totalmente gratuita.
Algunas preguntas frecuentes de nuestros pacientes
- ¿Los lácteos realmente fortalecen los dientes?
Sí, los lácteos son una excelente fuente de calcio, que es esencial para la fortaleza de los dientes. - ¿Es el azúcar el aliado de la caries?
El azúcar es uno de los mayores contribuyentes a las caries, ya que alimenta a las bacterias que producen ácidos que dañan el esmalte. - ¿El agua fluorada ayuda a prevenir las caries?
Sí, el flúor en el agua ayuda a remineralizar los dientes y prevenir las caries. - ¿Los alimentos ácidos siempre son malos para los dientes?
No siempre, pero el consumo excesivo de alimentos ácidos puede desgastar el esmalte dental. - ¿Cómo afecta el Omega-3 a la salud dental?
El Omega-3 tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a prevenir enfermedades de las encías. - ¿Beber café o té afecta la salud dental? El café y el té pueden manchar los dientes y, si se consumen con azúcar, pueden aumentar el riesgo de caries.