¿Te has preguntado alguna vez qué tipo de ortodoncia es mejor para corregir tu sonrisa? ¡No eres el único! Muchos de mis pacientes sienten curiosidad por saber cuál es la opción ideal para enderezar sus dientes y mejorar su salud bucodental.

Soy la Dra. Ana López Romero, especialista en ortodoncia en Flores & Poveda Dentistas, y te guiaré paso a paso, para que conozcas las ventajas, desventajas y consideraciones clave al momento de escoger la ortodoncia adecuada para ti.

Introducción a la ortodoncia

Antes de adentrarnos en las distintas alternativas que ofrece la ortodoncia, es importante que te explique de qué se trata y por qué tiene tanto peso en nuestra salud dental. La ortodoncia es muchísimo más que lucir una bonita sonrisa: es un campo de la odontología que se centra en el diagnóstico, prevención y corrección de malposiciones dentales y alteraciones faciales.

Definición y propósito de la ortodoncia

Se dice que la ortodoncia es la especialidad odontológica encargada de alinear y corregir las posiciones inadecuadas de los dientes y huesos maxilares. A través de distintas técnicas y aparatos (brackets, alineadores, etc.), se logra una mordida funcional y una sonrisa armónica.

  • Mi objetivo principal con el tratamiento: Mejorar la relación entre maxilares y dientes.
  • Mi objetivo secundario (pero esencial): Mejorar la estética, la autoestima y, en algunos casos, hasta la fonación del paciente.

La importancia de contar con una dentadura alineada trasciende lo puramente estético. Unos dientes rectos, además de lucir bien, ayudan a distribuir las fuerzas de masticación de forma correcta, evitando desgastes excesivos y protegiendo la salud de tus dientes y encías.

La salud bucodental y cómo le afecta la ortodoncia

La ortodoncia puede cambiar no solo tu sonrisa, sino también tu calidad de vida. Contar con dientes bien alineados y una mordida adecuada te permite comer de manera más eficiente, reducir el riesgo de caries y enfermedades periodontales y, por supuesto, mejorar la confianza en ti mismo.

Beneficios estéticos

  • Mayor armonía facial.
  • Sonrisa más atractiva.
  • Corrección de espacios o apiñamientos visibles.

Ventajas funcionales

  • Mejor masticación y función dental.
  • Menor probabilidad de fracturas y desgastes dentales.
  • Disminución de problemas de la articulación temporomandibular (ATM).

Qué ortodoncia es mejor: Factores a considerar

No todos los casos de ortodoncia son iguales ni todas las soluciones sirven para cualquier persona. Existen varios aspectos que deberías tener en cuenta antes de decantarte por un tipo de tratamiento.

Complejidad del caso


Si tus dientes presentan un leve apiñamiento o un problema moderado, puede que un tratamiento simple (como alineadores) sea suficiente. Sin embargo, en casos complejos de mordida, necesidad de movimientos dentales específicos o en casos de ortodoncia cuando faltan piezas dentales, hay veces que puede ser mejor optar por un sistema de brackets. En la consulta de valoración te daré mi opinión sincera y veremos las distintas alternativas para tu caso particular.

Presupuesto de ortodoncia


Se que los costes pueden variar mucho entre un tratamiento y otro. Desde los brackets metálicos, que suelen ser más económicos, hasta los alineadores invisibles, cuya inversión puede ser mayor. Por eso siempre te daremos un presupuesto detallado y analizarás también las facilidades y opciones de pago con la directora de la clínica.

Estilo de vida y preferencias personales


¿Te preocupa la estética? ¿Te gustaría algo discreto o no te importa usar brackets visibles? ¿Quieres poder quitarte el aparato para comer o prefieres llevarlo puesto todo el tiempo? Estas preguntas son clave para tomar una decisión acertada y que pueda recomendarte.

Qué ortodoncia es mejor: Tipos de ortodoncia más utilizados

En la actualidad, contamos con varias opciones para corregir la posición dental. Cada una tiene sus propias características, y su elección depende mucho de lo que busques tanto en aspectos estéticos como de funcionalidad.

Brackets metálicos tradicionales


Son los más habituales y los que todos solemos imaginar cuando hablamos de ortodoncia. Se trata de pequeñas piezas metálicas adheridas a la superficie de cada diente, que se unen mediante un arco metálico.

Brackets cerámicos, de zafiro o estéticos


Parecidos a los metálicos, pero fabricados de cerámica, cristal de zafiro o materiales similares al color del diente para que pasen más desapercibidos.

Ortodoncia lingual


En lugar de ir en la parte frontal de los dientes, los coloco en la cara interna (lingual), haciéndolos casi invisibles ante los demás. Este tipo de brackets solo los suelo recomendar en casos y pacientes muy específicos.

Alineadores transparentes


Mi solución favorita siempre que se pueda emplear. Este es un método cada vez más popular gracias a su discreción. Consisten en férulas o placas transparentes que se cambian periódicamente para ir moviendo los dientes de forma progresiva. Aquí tienes una promoción para la ortodoncia invisible en El Campello.

Qué ortodoncia es mejor: Ortodoncia metálica tradicional

¿Cómo funciona?


Los brackets metálicos se ajustan al diente con un cemento especial. A través del arco ortodóncico, se ejerce una presión ligera pero constante para desplazar los dientes a su posición correcta. A partir de ese momento, mi labor como ortodoncista es realizar ajustes periódicos para dirigir los movimientos dentales de forma gradual.

Ventajas y desventajas

  • Ventajas: Alta eficacia en todo tipo de maloclusiones, costo relativamente asequible, resistencia y durabilidad.
  • Desventajas: Menor estética, pueden causar molestias iniciales, mayor probabilidad de acumular placa si no se lleva una buena higiene.

Qué ortodoncia es mejor: Ortodoncia cerámica, zafiro o estética

Características principales


Los brackets cerámicos y de zafiro están fabricados en materiales que asemejan el color natural del diente, lo que los hace menos visibles que los metálicos. Además, se diseñan para ser resistentes a las manchas, aunque es importante cuidar la alimentación para evitar cambios de color en las ligaduras.

Pros y contras

  • Pros: Mayor discreción y estética; corrigen de manera similar a los brackets metálicos. Si comparamos cerámica y zafiro bajo mi punto de vista ¡los segundos son mucho mejores!
  • Contras: Suelen ser un poco más costosos que los metálicos, pueden fracturarse con más facilidad, y el tratamiento puede requerir un cuidado aún más minucioso.

A tener muy en cuenta: en este tipo de brackets el arco siempre aconsejo que sea en metal.

Qué ortodoncia es mejor: Ortodoncia lingual

Aplicación y funcionamiento


Este tipo de ortodoncia se coloca en la parte interna de los dientes, es decir, la cara que da hacia la lengua. Funciona de forma muy parecida a los brackets tradicionales, pero resulta prácticamente invisible al hablar o sonreír.

Beneficios y limitaciones

  • Beneficios: Son la opción más discreta dentro de los aparatos fijos, corrigen bien todo tipo de maloclusiones.
  • Limitaciones: Pueden ser muy costosos debido a que se trabajan con terminaciones en oro, inicialmente pueden causar molestias en la lengua al hablar, y requieren de un ortodoncista con mucha experiencia en esta técnica.

Qué ortodoncia es mejor: Alineadores transparentes

Proceso y materiales


Los alineadores transparentes se fabrican a la medida de tus dientes a partir de un modelo digital. Se entregan varios juegos, cada uno con una ligera variación en la posición de los dientes, y se van cambiando cada 1-2 semanas según mis indicaciones.

Aspectos positivos y desafíos

  • Positivos: Casi imperceptibles a la vista, puedes quitarlos para comer o cepillarte, no producen molestias con alambres o brackets, y son ideales para personas activas que buscan comodidad. Son mi opción favorita.
  • Desafíos: Necesitas ser muy constante y disciplinado al llevarlos. El costo suele ser más elevado que los brackets tradicionales, y no todos los casos pueden resolverse con esta técnica.

Qué ortodoncia es mejor: Mitos y realidades

A lo largo de mis años de experiencia y de las preguntas de mis pacientes he notado que la ortodoncia está rodeada de suposiciones que no siempre se ajustan a la realidad. Veamos algunas de las más comunes:

Dolor y molestias

  • Mito: “Los brackets son un tratamiento incómodo y que duele mucho todo el tiempo”.
  • Realidad: Causan incomodidad o presión principalmente tras los ajustes, pero esta sensación disminuye con los días.

Restricciones alimenticias

  • Mito: “No podré comer nada sólido”.
  • Realidad: Puedes comer prácticamente de todo, con algunas precauciones para evitar alimentos excesivamente duros, pegajosos o azucarados que puedan romper el aparato o favorecer la caries.

Eficacia del tratamiento

  • Mito: “Los alineadores siempre son la mejor opción para el paciente” o “Los brackets son siempre el tratamiento más eficiente”.
  • Realidad: No es cierto. Ni los alineadores son siempre el tratamiento más eficaz, ni los brackets lo son. Todo depende de cada caso clínico.

Qué ortodoncia es mejor: Cuidado y mantenimiento durante el tratamiento

Higiene diaria


Llevar ortodoncia (sea fija o removible) implica dedicar un poco más de tiempo a la higiene bucal. Con los brackets hay que usar cepillos especiales e hilo dental o irrigadores bucales (una opción genial). Con los alineadores transparentes, se recomienda limpiar tanto los alineadores como los dientes después de cada comida.

Visitas al ortodoncista


La ortodoncia es un tratamiento en constante evolución. Por ello, se necesitan consultas periódicas para hacer ajustes, controlar el progreso y resolver cualquier inconveniente a tiempo. Este seguimiento es crucial para garantizar buenos resultados, tanto con los brackets como con los alineadores, aunque con estos últimos podemos alargar la frecuencia de las visitas sin problemas.

Qué ortodoncia es mejor: Conclusión y comparativa final

Como experta en ortodoncia en Flores & Poveda Dentistas, siempre recomiendo analizar a fondo las necesidades específicas de mis pacientes. Por ello, no existe una única respuesta universal a la pregunta “¿qué ortodoncia es mejor?”: la clave radica en armonizar funcionalidad, estética y presupuesto de acuerdo con tu situación particular.

Evaluación personal de mi paciente

  • Identificar si tu caso es leve, moderado o complejo.
  • Valorar si existe algún problema adicional como bruxismo, retracciones gingivales o desgaste dental significativo.
  • Determinar cuál es tu prioridad principal: estética, rapidez, comodidad o precio.

Mis recomendaciones básicas

  1. Si buscas eficiencia y un costo más bajo: Probablemente la ortodoncia metálica sea tu mejor aliada.
  2. Si deseas un equilibrio entre estética y eficacia: Los brackets zafiro son una muy buena opción.
  3. Si necesitas gran discreción: Puedes valorar la ortodoncia lingual o alineadores transparentes.
  4. Si valoras la comodidad de retirar el aparato para comer: Definitivamente los alineadores son perfectos para ti.
  5. Si eres muy despistado:
    En este caso normalmente te recomendaré un tratamiento con brackets para no perder los alineadores.

Lo más importante es acudir a una primera valoración profesional que hacemos sin coste ni compromiso. Considero que cada sonrisa es un mundo y lo ideal es que recibas un asesoramiento 100% personalizado.

En pocas palabras, la mejor ortodoncia dependerá de tus necesidades individuales. Aunque los brackets metálicos continúan siendo una de las opciones más usadas gracias a su efectividad y costo accesible, cada vez más pacientes optan por alineadores transparentes por su discreción y comodidad.

Como ortodoncista de Flores & Poveda Dentistas, mi prioridad es que cada paciente reciba un tratamiento que no solo corrija tus problemas dentales, sino que se adapte a tu estilo de vida. ¡No hay nada más gratificante para mí que ver a alguien sonreír con seguridad después de un buen tratamiento de ortodoncia y que haya sido un proceso agradable!

Para terminar te dejo este divertido vídeo corto sobre qué ortodoncia es mejor: Brackets vs Invisalign

Alguna preguntas frecuentes de mis pacientes

  • ¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia?
    Depende de la complejidad del caso. Por lo general, puede ir de los 12 a los 24 meses. Algunos casos leves puedo resolverlos en menos tiempo, mientras que otros más complicados requieren tratamientos más largos debido a una mayor necesidad de estabilización.
  • ¿La ortodoncia es solo para jóvenes?
    ¡Para nada! Cada vez más adultos se animan a corregir su sonrisa conmigo. Lo importante es contar con buena salud bucodental y encías sanas antes de que comiences con el tratamiento.
  • ¿Qué sucede si se me despega un bracket?
    Lo ideal es comunicarlo de inmediato a la recepción de la clínica, para que podamos agendar una cita y evaluarlo. Mientras tanto, evita que te cause molestias o lesiones en la boca. Puedes aplicarte mientras tanto cera de ortodoncia en la zona, para protegerte de posibles rozaduras.
  • ¿Los alineadores transparentes son igual de efectivos que los brackets?
    En la mayoría de los casos, sí. Sin embargo, hay situaciones complejas que puedo manejar mejor con un sistema de brackets. Por eso, mi evaluación inicial y el estudio para tu caso es clave.
  • ¿Puedo practicar deportes con brackets o alineadores?
    Claro que sí, aunque te recomiendo usar un protector bucal que podemos hacerte a medida, para que durante la actividad física intensa evites traumatismos en la boca.