Implantes Dentales vs Puentes Fijos: Introducción
Cuando se pierde un diente o varios, la decisión de elegir entre implantes dentales o puentes fijos puede ser confusa para el paciente. En nuestra opinión, las dos opciones son muy eficaces para recuperar la función y estética dental de las piezas ausentes, pero existen ciertas diferencias clave, que pueden influir en la prescripción y elección final del tratamiento adecuado para el paciente. En este artículo, veremos las diferencias principales entre implantes dentales y puentes fijos, haciendo una comparativa de sus beneficios, costes, el proceso de colocación y las consideraciones presentes y futuras a tener en cuenta.
¿Qué son los implantes dentales?

Definición y funcionamiento de los implantes dentales
Los implantes dentales son pequeños tornillos de titanio que se colocan en el hueso maxilar o mandibular para sustituir las raíces de los dientes perdidos. El procedimiento consiste en insertar el implante en el hueso, permitiendo que se fusionen a través de un proceso llamado osteointegración. Esto nos da una base sólida a la hora de colocar uno o varios dientes (corona o prótesis dental sobre implante).
Implantes Dentales vs Puentes Fijos: Ventajas de los implantes dentales
- Estabilidad a largo plazo: Los implantes dentales son extremadamente duraderos y pueden durar toda la vida si se cuidan adecuadamente.
- Conservación ósea: Los implantes ayudan a prevenir la pérdida de hueso, ya que estimulan la mandíbula de manera similar a las raíces de los dientes naturales.
- Estética mejorada: Los implantes ofrecen una apariencia más natural, ya que se diseñan para parecerse a las raíces los dientes originales.
- Mayor comodidad: No requieren de alteraciones en los dientes vecinos, lo que evita molestias y asegura un ajuste cómodo.
¿Cómo se colocan los implantes dentales?
Por lo general, el proceso de colocación de un implante dental lo realizamos en las siguientes etapas:
- Evaluación y planificación: Primero examinamos la salud bucal del paciente y realizamos radiografías y tomografías 3D para planificar el tratamiento.
- Colocación del implante: En una cirugía menor, colocamos el tornillo de titanio en el hueso de la mandíbula.
- Cicatrización y osteointegración: El implante se integra al hueso durante un período de espera que puede ir, por lo general, de 3 a 6 meses.
- Colocación del diente (corona): Una vez que se produce la osteointegración (es decir, que el implante está firmemente integrado con el hueso), fabricamos y colocamos a medida la corona o prótesis final, que reemplaza el diente natural.
En este artículo anterior de nuestra cirujana, la Dra. Miriam Delgado, resolvemos dudas de nuestros pacientes sobre cuándo se ponen implantes dentales por si quieres ampliar esta información.
¿Qué son los puentes fijos?

Definición y funcionamiento de los puentes fijos
Los puentes fijos son prótesis dentales utilizamos para reemplazar uno o varios dientes perdidos. Se componen de una o varias coronas centrales que se fijan a los dientes adyacentes (llamados pilares) utilizando un adhesivo fuerte. A diferencia de los implantes dentales, los puentes no requieren de cirugía, ya que solo necesitamos reducir con un tallado los dientes vecinos para fijar el puente.
Implantes Dentales vs Puentes Fijos: Ventajas de los puentes fijos
- Procedimiento menos invasivo: No se requiere cirugía para la colocación de un puente fijo, lo que lo convierte en una opción menos invasiva.
- Solución más rápida: El proceso de colocación de un puente fijo generalmente es más rápido que el de los implantes dentales, en unas pocas sesiones a lo largo de 2-3 semanas terminamos todo el tratamiento.
- Costes algo más bajos: En comparación con los implantes dentales, los puentes fijos suelen ser una opción un poco más económica, aunque en la actualidad ambas opciones son prácticamente idénticas a nivel de coste.
¿Cómo se colocan los puentes fijos?
El proceso de colocación de un puente fijo también lo realizamos en varias etapas:
- Evaluación inicial: Primero examinamos la salud bucal del paciente y determinamos si los dientes adyacentes son lo suficientemente fuertes para soportar el puente.
- Preparación de los dientes (llamados comúnmente pilares): Reducimos los dientes vecinos para dar espacio al futuro puente.
- Toma de impresiones: Tomamos moldes de los dientes con un escaneado 3D de la boca, para fabricar el puente a medida.
- Colocación del puente: Después de que el puente está listo, lo colocamos y fijamos con un cemento especial sobre los dientes.
Implantes dentales vs Puentes fijos: La comparativa

*Las características y factores de la tabla anterior siempre dependerán de cada caso clínico particular.
Durabilidad
Los implantes dentales son generalmente más duraderos que los puentes fijos, ya que están hechos de materiales de alta calidad como el titanio, y pueden durar toda la vida si se cuidan correctamente. En cambio, los puentes fijos pueden necesitar reemplazo o arreglos en los muñones después de 10 a 15 años (incluso antes en muchas ocasiones dependiendo del estado previo de los dientes del paciente), debido al desgaste de las coronas y posibles filtraciones o caries en los pilares.
Impacto en los dientes vecinos
Uno de los mayores beneficios de los implantes es que no afectan a los dientes vecinos. En el caso de los puentes fijos, tenemos que reducir los dientes adyacentes para colocar el puente, lo que puede comprometer la salud de esos dientes a largo plazo ya que hemos reducido su estructura y se pueden debilitar.
Proceso de colocación
Los implantes dentales requieren un procedimiento quirúrgico, que puede implicar varios meses de cicatrización, mientras que los puentes fijos se colocan en menos tiempo y sin cirugía. Sin embargo, en la odontología moderna, los implantes nos ofrecen una solución más permanente, predecible y estable.
Costes de los tratamientos
En términos de costes, los puentes fijos suelen ser una opción ligeramente más económica, aunque pueden derivar en sobrecostes si el paciente necesita restaurar los dientes previamente, por ejemplo, con un perno o una endodoncia. Por otro lado, aunque la idea general e inicial para muchos pacientes es que los implantes dentales son caros, la realidad es que suelen resultar más rentables a largo plazo debido a su durabilidad.
Estética y comodidad
Los implantes dentales tienden a ofrecer una apariencia y funcionalidad más naturales, ya que no dependen de los dientes vecinos para su estabilidad. Los puentes, aunque efectivos, pueden no ser tan naturales en cuanto a estética y comodidad debido a la dependencia de la posición los dientes pilares, aunque por supuesto esto siempre dependerá de cada caso clínico.
Implantes Dentales vs Puentes Fijos: Factores importantes al elegir
Salud ósea
Si tienes una cantidad insuficiente de hueso en la zona donde se colocará el implante, es posible que se necesite un injerto óseo antes de proceder con los implantes. En este caso, hay veces en las que un puente fijo podría ser una opción más viable debido a los costes y el tiempo de tratamiento.
Coste y presupuesto
El coste es un factor importante a la hora de decidir entre un implante dental y un puente fijo. Aunque los implantes son más costosos, podrían ser una mejor inversión a largo plazo debido a su durabilidad.
Tiempo disponible para el tratamiento
Si buscas una solución rápida, los puentes fijos son más rápidos de colocar, ya que no requieren cirugía ni un período largo de cicatrización. Los implantes, por su parte, tardan varios meses en tener colocada la prótesis definitiva (aunque existen opciones de carga inmediata donde el paciente sale el mismo día de la cirugía con una prótesis provisional).
Preferencias personales
Algunas personas prefieren la solución más permanente y natural que ofrecen los implantes, mientras que otras optan por los puentes debido a no querer realizarse cirugía y los menores tiempos de tratamiento.
Implantes Dentales vs Puentes Fijos. Conclusión: ¿Cuál es la mejor opción para ti?
En nuestra opinión profesional, tanto los implantes dentales como los puentes fijos ofrecen ventajas significativas, pero la elección entre ambos dependerá de tus necesidades específicas, salud bucal y presupuesto. Si buscas una solución duradera, segura y muy funcional, los implantes son probablemente la mejor opción. Si prefieres un tratamiento más rápido, los puentes fijos podrían ser la elección correcta.
Algunas preguntas frecuentes de nuestros pacientes
- ¿Los implantes dentales son dolorosos?
No, la colocación de implantes dentales se realiza bajo anestesia local, por lo que el procedimiento no debería causar dolor. Puede haber ligeras molestias durante la recuperación, pero muy llevaderas. - ¿Cuánto duran los puentes fijos?
Los puentes fijos pueden durar entre 8 y 15 años, dependiendo del cuidado dental y el uso adecuado. - ¿Es posible poner un puente fijo sin tener dientes adyacentes?
No, los puentes fijos requieren dientes adyacentes para anclarse. Si no tienes dientes en la zona, los implantes serían probablemente una mejor opción. - ¿Cuál es la opción más asequible?
Los puentes fijos suelen ser algo más económicos que los implantes dentales, aunque esto no siempre es así. - ¿Los implantes dentales son aptos para todas las personas?
Hoy en día casi todas las personas son buenas candidatas para los implantes dentales. La salud ósea y general del paciente son factores importantes para considerar y revisar por arte de nuestros especialistas.