Ortodoncia o Carillas: Introducción

¿Ortodoncia o Carillas Dentales? Hoy, nuestras dos expertas, la Dra. Ana López Romero, especialista en tratamientos de ortodoncia de adulto y ortopedia infantil y la Dra. Alicia Antón Bañón, especialista en carillas dentales, nos traen sus puntos de vista sobre este debate de actualidad.

Como ya sabrás, la salud dental es fundamental para una buena calidad de vida y una apariencia estética agradable. En la actualidad, las dos alternativas, sin duda más populares, para mejorar la sonrisa y la estética dental son la ortodoncia y las carillas dentales. Pero… ¿cuál crees que es la mejor opción para ti? En este artículo, exploraremos en profundidad ambos tratamientos para ayudarte a tomar una decisión informada.

Definición de Ortodoncia y Carillas Dentales

Ortodoncia

Nuestra compañera, la Dra. Ana López, define a la ortodoncia como una especialidad de la odontología conservadora, que se encarga del diagnóstico, prevención y corrección de las malposiciones dentales y de los huesos maxilares. Utilizando aparatos ortopédicos, brackets y/o alineadores somos capaces de mover los dientes a su posición correcta y prevenir diversos problemas funcionales y estéticos de nuestros pacientes.

Carillas Dentales

Por otro lado, nuestra compañera, La Dra. Alicia Antón, define a las carillas dentales como unas finas láminas de diversos materiales (como la porcelana o las resinas) que se adhieren a la superficie frontal de los dientes para mejorar su apariencia estética. Se utilizan para corregir problemas como dientes manchados, desgastados, astillados o desalineados a través de tratamientos rápidos y eficaces.

Ortodoncia o Carillas Dentales: Tipos y Categorías

Tipos de Ortodoncia

  1. Brackets Metálicos: Son los más comunes y están hechos de acero inoxidable.
  2. Brackets Cerámicos: Son más discretos que los metálicos, ya que se mimetizan con el color de los dientes al ser blancos.
  3. Brackets Zafiro: Son los brackets de colocación vestibular (en la parte de delante del diente), más discretos ya que están fabricados con un cristal de aleación de zafiro, lo que hace que sean transparentes.
  4. Brackets Linguales: Se colocan en la parte interior de los dientes, haciéndolos invisibles desde el exterior.
  5. Alineadores Transparentes: Como Invisalign, Spark, Angel Aligner u otras marcas, son aparatos removibles y prácticamente invisibles.

Tipos de Carillas

  1. Carillas de Porcelana: Ideales para pacientes que aprietan mucho los dientes. Duraderas y resistentes a las manchas.
  2. Carillas de Disilicato de Litio o E-max: Finas, duraderas, resistentes y con una apariencia muy natural.
  3. Carillas de Resina Compuesta: Menos costosas, pero también menos duraderas que las de porcelana y con un mayor mantenimiento.
  4. Carillas First-Fit: Carillas prefabricadas con guías de colocación, para una mayor eficiencia y rapidez del tratamiento.
  5. Carillas Lumineers: Son las más finas y las que requieren menor preparación del diente. También son las más costosas.

Ortodoncia o Carillas: Síntomas e Indicaciones

Indicaciones para Ortodoncia

  • Dientes desalineados
  • Mordida cruzada, abierta o profunda
  • Espacios excesivos entre dientes
  • Apiñamiento dental

Indicaciones para Carillas Dentales

  • Dientes manchados o descoloridos
  • Dientes astillados o desgastados
  • Espacios pequeños entre dientes
  • Dientes desiguales o deformes

Ortodoncia o Carillas: Causas y Factores de Riesgo en tratamientos

Ortodoncia

  • Genética: El factor genético y la herencia familiar juegan un papel fundamental y decisivo, tanto en la forma como en la alineación de los dientes.
  • Hábitos de la infancia: Chupar el dedo o el uso prolongado del chupete puede afectar la alineación dental.
  • Pérdida prematura de dientes de leche: Puede causar desalineaciones.
  • Ausencia de tratamientos de ortodoncia interceptiva (ortopedia): Puede generar complicaciones si el paciente no se trata a tiempo. Recomendamos visitar al especialista en ortodoncia desde edades muy tempranas (incluso desde los 5 o 6 años).
  • Muchas personas piensan que no pueden tener un tratamiento de ortodoncia a los 40,50 o 60 años de edad, sin embargo esto no es cierto.

Carillas Dentales

  • Malos hábitos alimenticios: Consumo excesivo de café, té o tabaco.
  • Lesiones o traumas dentales: Golpes que afecten la estructura del diente.
  • Desgaste natural: Los dientes se desgastan con el tiempo. En algunos pacientes a mayor velocidad debido a sus hábitos o el bruxismo.

Ortodoncia o Carillas: Diagnóstico y Pruebas de Tratamiento

ortodoncia o carillas diagnostico

Diagnóstico en Ortodoncia

  • Examen Clínico: Evaluación visual y palpación.
  • Radiografías: Para ver la estructura interna de los dientes y huesos.
  • Modelos Dentales: Moldes de los dientes para planificar el tratamiento.
  • Fotografías: Para documentar el estado inicial y los progresos.

En este vídeo corto te enseñamos cómo la Dra. Ana López Romero realiza el diagnóstico digital en tratamientos de ortodoncia:

Diagnóstico para Carillas

  • Evaluación Clínica: Inspección visual de los dientes.
  • Imágenes Digitales: Simulaciones para previsualizar el resultado final.
  • Modelos de Cera: Prototipos de las carillas para ajustes preliminares.

Aquí te dejamos más información si quieres saber cuándo poner carillas dentales.

Ortodoncia o Carillas Dentales: Opciones de Tratamiento

Tratamientos Ortodónticos

  1. Brackets Metálicos, Cerámicos, Zafiro y Linguales.
    • Procedimiento: Cementado de brackets y conexión con alambres de distintos grosores.
    • Duración: Generalmente entre 18 y 36 meses.
    • Mantenimiento: Ajustes mensuales y buena higiene oral.
  2. Alineadores Transparentes.
    • Procedimiento: Serie de alineadores 100% personalizados que se cambian cada una o dos semanas.
    • Duración: Varía según el caso, generalmente entre 6 meses y 2 años si se trata de casos complejos.
    • Mantenimiento: Uso continuo (22h al día) excepto al comer, beber y para la higiene bucodental diaria.

Tratamientos con Carillas

  1. Carillas de Porcelana, Emax, First-Fit o Lumineers
    • Procedimiento: Estudio de diagnóstico, Mockup, Preparación del diente, toma de impresiones y cementado de la carilla.
    • Duración: Generalmente dos visitas.
    • Mantenimiento: Buena higiene oral y evitar hábitos que puedan dañar las carillas como morder objetos muy duros.
  2. Carillas de Resina Compuesta
    • Procedimiento: Aplicación directa de la resina o el composite sobre los dientes en una única visita.
    • Duración: Una visita a no ser que se realice un encerado de diagnóstico (2 visitas).
    • Mantenimiento: ¡Cuidado! Este tipo de carillas requiere de retoques más frecuentes (como reparaciones o pulidos), que las de porcelana y son sin duda más frágiles. Por otro lado, las reparaciones son sencillas y rápidas.

Ortodoncia o Carillas: Medidas Preventivas durante los tratamientos

Prevención durante el tratamiento de Ortodoncia

  • Es importantísimo mantener una buena higiene oral: El cepillado después de ingerir alimentos es fundamental, así como el uso del hilo dental, ya que cualquier resto de comida actuará como “cemento” frenando el movimiento deseado de los dientes. También es muy útil el uso de irrigadores bucales.
  • Evitar alimentos duros o pegajosos: Para prevenir daños a los brackets.
  • Usar protectores bucales: En actividades deportivas para evitar traumatismos.

Prevención durante el tratamiento de Carillas

  • Evitar alimentos y bebidas que manchen: Café, té, vino tinto.
  • No morder objetos duros: Evitar abrir cosas con los dientes, eliminar hábitos como morder hielo o lápices.
  • Mantener revisiones periódicas: Visitas regulares al dentista para mantenimiento.

Ortodoncia o Carillas: Conclusión de nuestras doctoras 💯

Tanto la ortodoncia como las carillas dentales ofrecen soluciones muy efectivas para mejorar la estética y funcionalidad dental. La elección entre uno u otro dependerá de tus necesidades específicas, preferencias de duración y tipo de tratamiento y, por supuesto, de tus condiciones dentales. En muchos casos incluso es ideal combinar ambos tratamientos. Es decir, comenzar alineando los dientes, con un tratamiento de ortodoncia, dejándolos en su posición y mordida perfectas para posteriormente modificar su forma, tamaño o color con las carillas dentales. Si estás pensando en mejorar la función y estética de tu sonrisa te animamos a que consultes con nuestro equipo de profesionales, que te ayudarán a tomar la decisión más adecuada para ti.

Algunas preguntas frecuentes de nuestros pacientes.

  • ¿Cuál es la diferencia principal entre ortodoncia y carillas?
    La ortodoncia corrige la alineación y mordida de los dientes utilizando aparatos como brackets y alineadores, mientras que las carillas son una solución estética que cubre la superficie frontal de los dientes para mejorar su apariencia. La ortodoncia es un tratamiento por lo general menos invasivo que las carillas dentales.
  • ¿Es doloroso el tratamiento de ortodoncia?
    Puede haber molestias al principio y después de los ajustes mensuales, pero generalmente se maneja bien con analgésicos suaves y esas molestias no suelen durar más de 48 horas.
  • ¿Las carillas requieren mantenimiento especial?
    Sí, es importante mantener una buena higiene oral y evitar hábitos que puedan dañar las carillas, como morder objetos excesivamente duros.
  • ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de ortodoncia?
    Depende del caso, pero por lo general suele durar entre 18 y 36 meses para tratamientos de ortodoncia con brackets (alargándose en casos de ortodoncia con cirugía ortognática) y entre 6 y 24 meses en tratamientos con alineadores dentales.
  • ¿Las carillas se pueden manchar?
    Las carillas de porcelana son resistentes a las manchas, mientras que las de resinas compuestas es normal que se manchen con el tiempo si no se cuidan adecuadamente o debido a los hábitos del paciente respecto al tabaco, té, café, refrescos u otros elementos como colorantes alimenticios.